Términos
Técnicos No recogidos aún por el Cronista de la Villa
GLOSARIO 1
-
GLOSARIO 2 -
GLOSARIO 3 -
GOLSARIO 4 -
GLOSARIO-5
Es importante conocer, o reconocer
màs bien, entre los aguileños puros ,la relaciòn de palabras que
nos son propias, por las que nos entendemos entre nosotros con
màs facilidad de lo que lo hacemos con el resto de los
castellanos, e incluso con otros murcianos, de tierra adentro.
Este complejo sistema de signos propios nos sirven, en gran
medida , para enviarnos mensajes, como en clave, para evitar ser
sorprendidos por quienes nos puedan escuchar, si es que no
deseamos màs que dirigirnos a otro aguileño, dejando en la
estacada a quien escucha y quizà no le interesen los diàlogos
que nos son propios, con los que expresamos nuestro caràcter
abierto y liberal.
Es aconsejable que no permitamos que a nuestros hijos les pasen
inadvertidos estos tèrminos, por el futuro de esta pequeña isla
de la cultura mediterrànea que somos los aguileños, salvo
deshonrosas excepciones.
Se puede observar que los tèrminos jocosos o graciosos se dan a
menudo en nuestra jerga. Ello no es sino
una muestra màs de nuestro espìritu alegre y burlòn, desenfadado
y jovial, apelativos que nos definen desde hace unos 17 siglos
que estamos los aguileños en esta tierra....... y 35 en Cope.
Desde aquì mi llamamiento angustiado : aguileños, no permitamos
que nuestros hijos se olviden del legado de tantas generaciones
y que aùn podemos recordar. Transmitàmoselo sin esperar màs.
GLOSARIO 1
-
GLOSARIO 2 -
GLOSARIO 3 -
GOLSARIO 4 -
GLOSARIO-5
NOTA DEL AUTOR
Trabajo realizado por Salvador Montalbàn, con la inestimable
colaboraciòn de Lola Montalbàn. Ambos han superado con èxito las
pruebas de sangre de " Aguileño antìguo " , que confirma la
pureza de rasgos y caràcter propios de esta tierra. Ambos
poseemos un excelente pedigree como aguileños puros. Tambièn he
de agradecer su colaboraciòn a un licenciado en Histora y
Director General de la Biblioteca de Aguilas, aguileño de muchas
generaciones, Ramòn Romàn. Justo es reconocer que de los cinco
mil y pico millones de personas que estamos en este barco, sòlo
unos 28.800 podemos decir que somos aguileños, lo que muestra lo
que de seres elegidos tenemos.
En caso de poder, el amable lector, incorporar màs
tèrminos al Glosario, rogamos se dirijan al buzòn de E-mail :
salmon@arrayinter.net
Lo que le agradeceremos eternamente, por lo que de
colaboraciòn con la cultura aguileña supone. Especial
llamamiento a los foràneos, ya que la inmersiòn absoluta en
nuestra propia cultura aguileña, nos impide muchas veces ser tan
observadores como lo son los ajenos con un cierto interès
etnogràfico. Gracias tambièn a una colaboradora valenciana que "
me ha abierto los ojos ". Señor, què Cruz.
Quedamos, asìmismo, a disposiciòn de los lectores o de
los crìticos de la lengua y gramàtica españolas que deseen
consultar cualquier detalle del empleo de estas u otras
palabras, ya que en ciertos casos puede existir divergencias
entre los autores (hasta ahora, el cronista oficial y los que
èste tratado suscribimos) sobre el uso concreto de algunos
tèrminos en ciertos momentos. Tambièn las concepciones
personales pueden haber viciado, en el mejor sentido, la
aplicaciòn de unas u otras caracterìsticas de nuestro apreciado
y nunca bien entendido lenguaje coloquial. Algunos de estos
tèrminos son comunes a la lengua castellana, pero las
connotaciones que en Aguilas le aplicamos, los convierten en
genuinos de nuestra idiosincrasia. Asì, por ejemplo ,tambièn se
suele producir un cambio de las "r" por la "l" en la
pronunciaciòn de ciertas palabras, lo que nos vuelve a
identificar como ùnicos e intransferibles. Tambièn es de elogiar
esa recuperaciòn de palabras àrabes para nuestro argot, que no
es sino un reconocimiento de los siglos que esa gran cultura
islàmica ha orientado nuestras costumbres y nuestra forma de
entender la vida.
Quedo profundamente agradecido por la atenciòn que el
amable lector ha prestado a estas hojas, puesto que si ha
llegado hasta aquì, tiene un mèrito que he de reconocer con mi
cariño eterno y la simpatìa que nos es propia a los aguileños.
Muy agradecidos por su infinita paciencia y por su atenciòn
inmerecida.
COLABORADORES
NECESARIOS DE ESTE GLOSARIO
Sin los cuales no podrìa haberse perpetrado este atentado al
buen gusto y a la cultura de nuestro pueblo. Y sin los cuales,
yo no me hubiera divertido ni la mitad escribiendo tamaña obra.
Si al lector le entretiene la centèsima parte que a mì, me
alegrarè honestamente. Y si a alguien molesta es que debiò haber
un mal reparto de buen humor y tolerancia cuando este mundo
surgiò ....... de la nada.
-RAMON ROMAN DIAZ (Lic.)
-LOLA MONTALBAN ( Lic.)
-F. JOSE MONTALBAN (Dr.)
-JOSE RODRIGUEZ CAMPOS (Lic.)
-LORENZO A. H. PALLARES (Lic.)
-PEDRO IBAÑEZ E. ( Arq. Tec.)
-GINES ORTIZ DIAZ (Fl.)
-MARIA JOSE LARREA (Lic.)
-ESTHER SOTO M. (Tec.Sup.)
-GONZALO PAGAN L. (Arq. Tco.)
-JAVIER SANCHEZ ( Desc.)
-ENCARNA ( del B.B.V. )
-MANUELA SOLER
-LUIS GARCIA ( el Vaca )
-JUAN MOLINA ( el Pichuti )
-SALVADOR MONTALBAN L. (Est.)
-DANIEL VICENTE Z. ( Ger. )
-MARIA D. GARCIA A. ( Tec.San.)
-MARI CRUZ ( Tec. San. )
Y EL AGUILEÑO DESCONOCIDO
Principal origen y destino de este texto.
GLOSARIO 1
-
GLOSARIO 2 -
GLOSARIO 3 -
GOLSARIO 4 -
GLOSARIO-5
EL LIBRO
"GLOSARIO DE PALABRAS AUTÓCTONAS AGUILEÑAS" ESTA A LA VENTA EN
DIVERSAS LIBRERÍAS DE ÁGUILAS, ADEMÁS DE EN INTERNET, EN LA
PAGINA WEB :
www.editoriallibrilla.com |