Sus obras concluyeron en el año 1.884 y a partir de ese momento
empezó el resurgimiento comercial de Águilas. Se embarcaban
minerales de la Sierra de Almagrera, mineral de plomo de Sierra
Almenara, esparto y minerales procedentes de Granada, Murcia,
Albacete, Almería y Jaén.

Entre las mercancías recibidas se encontraba carbón de
Inglaterra, cementos de Cataluña, Escocia y Norte de África.
Durante los años 1.912 a 1.925 solían venir muchos barcos
llegando a juntarse en su dársena siete u ocho buques al mismo
tiempo.

Está situado a 37 Grados 27´7 de longitud Norte y 1 Grados 34´5
de longitud Oeste del meridiano de Greenwich. El puerto
pesquero situado junto al puerto comercial, posee la flota
pesquera más importante de la Región de Murcia.

Está situado en la Bahía de Levante al igual que la
Playa
de Levante
y la
Playa
de las Delicias,
desde el
Castillo
de San Juan de las Águilas podrás ver unas excelentes
vistas.
|